You just can't buy illusions

27 marzo 2011

I can see for miles

I know you've deceived me, now here's a surprise
I know that you have 'cause there's magic in my eyes

I can see for miles and miles and miles and miles and miles
Oh yeah

If you think that I don't know about the little tricks you've played
And never see you when deliberately you put things in my way

Well, here's a poke at you
You're gonna choke on it too
You're gonna lose that smile
Beacuse all the while

I can see for miles and miles
I can see for miles and miles
I can see for miles and miles and miles and miles and miles
Oh yeah

You took advantage of my trust in you when I was so far away
(I saw you holding lots of other guys and) now you've got the nerve to say

That you still want me
Well, that's as may be
But you gotta stand trial
Because all the while

I can see for miles and miles
I can see for miles and miles
I can see for miles and miles and miles and miles and miles
Oh yeah





(Llego un poco tarde esta cancion, pero mas vale tarde que nunca. Me vino justa. Y no, no la traduzco.)

19 marzo 2011

La unión hace la fuerza.

Uno a veces tiende a caer en la creencia de que a los amigos y otra gente a la cual le damos un peso importante en nuestra vida simplemente la elegimos.
NO. Hoy quiero desmentir eso.

Apelando a mis pensamientos explicados en entradas anteriores, es verdad que con los amigos es una situación especial en la que de la mucha gente que nos rodea, nos vemos forjando una relación en base a nuestras personalidades, caracteres y preferencias. Lo que puedo dar, lo que busco que me den; sin acordar terminamos teniendo personas que nos complementan y que sin ellas no podríamos vivir.
Pero eso también esta condicionado.
Oh casualidad por lo gral ntros mejores amigos son del mismo colegio, la misma facu, el mismo curso de orfebrería, etc. Será un ente superior y sabio que nos ubicó a todos en el mapa especialmente por esto? Naa.
Yo creo que si hubiese nacido en, no sé, Estonia, también tendría amigos. No serían iguales a los que yo tengo, pero yo tmp sería igual.
La sociedad nos condiciona en ntras amistades hasta cierto punto.
En el tema amoroso es igual. Capaz la persona de tu vida este oculta en Nueva Zelanda, pero quizás nunca visites ese país y nunca tengas la oportunidad de conocerla. Entonces, quizás vayas a parar con muchos de tu misma nacionalidad. No serán como la personilla de NZ, pero por alguna razón vas a ser feliz igual con esa persona. Porque nos vamos adaptando. Porque si bien uno a veces busca a la gente, siempre (o casi) es dentro del rango de ntras posibilidades. Es como escoger una carta de un mazo; entonces, me corrijo,
podemos elegir, pero dentro de esas probabilidades que se nos presentan.

Si nuestra civilización se viera reducida a otras cuatro personas en una sala, esas personas podrían llevarse bien y convivir si lo intentaran. Pero como no nos vemos obligados a convivir con solo 4 personas, no forzamos llevarnos bien con todos y seguimos adelante.

Y luego aquí surge otra idea. Llevarse bien.
Soy una creyente de que si, todos podríamos llevarnos bien con todos. Por absurdo que parezca, yo creo que es posible. Pero para eso habría que hacer cosas básicas que a los humanos nos cuestan mucho, como por ej., dejar los prejuicios de lado o ser tolerante.
Pero tmb esta el tema de que, teniendo libertad de conocer muchas personas, no necesitamos llevarnos bien con todos. Naturalmente hablando, eso si sería tarea casi imposible. El ejemplo mas básico, cuando estas en primaria y la 'señorita' te dice que seria "Imposible que todos (los alumnos) nos llevemos bien con todos nuestros compañeritos". Y es casi verdad, desp de todo, para que intentar tener una buena relación con cada uno de los 30 del curso, si teniendo amistad con 4 y llevándome bien con otros 15 estoy bien.
Pero acá viene la cuestión importante. Como curso en ese caso, o como flia, como grupo humano, lo importante no es "llevarse bien" o "querer" a todos cuanto nos rodea. Es saber, a pesar de las diferencias que tengamos, llevar adelante dificultades juntos en busca de un fin o bien común. Respetar al otro como mi par, aun si nuestras ideas o modos difieren.
.
Así que, dando unos segundos a tu mente para volar, cuando sobrevolemos a los amigos que tenemos y que nos apoyan siempre, agradezcamos haber sabido de alguna forma llegar a esa relación con esas personas, y haber podido descubrir ese lado bueno de ellos que nos reconforta tanto.
Cuando pensemos en ntra familia, pensemos en que haber estado y compartido momentos con aquellas personas te hicieron lo que sos hoy. Y si recibiste amor de ellos, sentite tmb agradecido. Y que ellos, a diferencia de otro grupo humano en ntra vida, están atados a nosotros de por vida. Son ntros 4 compañeros de sala, saquémosle provecho.
Y, sobre ese otro grupete que te tocó, en el colegio, trabajo, curso y demás, sabelo tantear, respetalo ya que esta conformado por PERSONAS como vos y tus seres queridos y busquen la convivencia pacifica. Y recuerden, la unión hace la fuerza.

Y con esto, me despido. Au revoir.

12 marzo 2011


"El terremoto y el tsunami que arrasaron el viernes el nordeste de Japón causaron más de 1.800 muertos y desaparecidos, según un nuevo balance provisional basado en las cifras de la policía y en un recuento de la AFP.

La policía japonesa dio cuenta el sábado por la tarde de 685 muertos y 643 desaparecidos, pero estas cifras no incluyen los entre 200 y 300 cuerpos localizados en la costa de Sendai, que habrían sido arrastrados por el maremoto, ni los entre 300 y 400 cadáveres descubiertos por el ejército en el puerto de Rikuzentakata, sumergido por el tsunami.

El sismo, de 8,9 grados de magnitud, el más fuerte registrado nunca en Japón, se produjo el viernes a las 14H46 locales (05H46 GMT) en alta mar, a 24,4 km de profundidad y a un centenar de kilómetros de las costas del nordeste de Japón"


El simple hecho de saber que miles de personas murieron y otras tantas desaparecieron simplemente me afecta, independientemente del pais. Porque, se podria leer friamente solo "1800 muertos", sin que signifique nada. Pero esa cifra representa personas. Y cada una de esas personas tenia sueños, esperanzas, amores y una VIDA; tal como la tengo yo, la tenes vos, y la tienen nuestros seres amados. Por eso este tipo de catastrofes moviliza a tanta gente y sensibiliza, concientiza a tanta otra.

Sin embargo nunca faltan los idiotas, porque no hay otra forma de describilos, que lo excusan y hasta incluso lo celebran. Leer con mis propios ojos persona diciendo que "se lo merecian" o demas, revuelve mi estomago del asco que me provocan. Pobres de ellos, porque el karma existe.


Ahora, llegando a un nivel mas personal, lo que me toca mas aun saber que dentro de las personas cuyo paradero es desconocido, se encuentra gente a la cual admiro o ha hecho en su vida trabajos que me han inspirado a lo largo de mi vida. Sin ellos no hubiese sido lo mismo, y sin ellos nada sera igual. No soy una persona excesivamente religiosa ni tmp una practicante, pero si hay un ente superior llamado Dios o quien sea que pueda intervenir, le estare pidiendo por esas personas.

Y basicamente queria escribir como me sentia, lo considero un tema muy relevante como para dejarlo pasar...

(para mas info sobre el tema y para hacer donaciones http://ayudaparajapon.blogspot.com/)

23 febrero 2011

Lineas sin sentido que cruzan mi mente...

Fue lindo, fue fugaz
Fuiste limpio, fuiste fatal
Me quedaría en tu sombra, pero no puedo esperar
La vida me llama y no me puedo quedar atras
No me gusta ser fria, no me gusta lo sentimental
Hay dias que prefiero mi imaginacion, otros que me atengo a la realidad
Pero lo que pasó, ya está
Los que pasaron, no volverán
Y los que siguen, no se si estarán
Pero yo los quiero hoy, mañana quien dirá...!


(No me importa si no tiene mucho sentido, son los delirios que llueven en mi cabeza y no puedo ignorarlos)

16 febrero 2011

Filosofía personal.

5# Jamás maldigas tu pasado, ni lo que hayas hecho en él.
En resumen -y acá es cuando tomo una frase prestada- no te arrepientas de nada:

Lo bueno fue maravilloso, lo malo es experiencia

13 febrero 2011

Estoy harta que la gente sea tan resentida. A los que bardean al 14 de Febrero, porque en esa fecha se hace el gran curro del "dia de los enamorados", si fuesen tan superados como dicen ser por estar 'solterisimos' no le darian pelota. Es solo una muestra mas de que les encantaria andar con alguien, y estan resentidos con los que si lo estan y con la sociedad capitalista que se los recuerda. Es una fecha mas, como el 7 de abril o el 3 de agosto. Si algunas parejitas lo quieren usar como excusa para hacer algo, perfecto. Al señor vendedor de flores tambien le viene bien. Lpm, yo no veo que se haga tanto drama por el dia del huevo...

(Y si, esta bueno usar el blog para descargar comentarios fugaces como este)

21 enero 2011

Archivo mental

Leer entradas de un blog y querer literalmente discutir con la persona responsable de tantas abreviaturas tediosas, ideas con una buena base pero desarrollo inconcluso y una gran sarta de estupideces.
Sentir que probablemente terminarías dejando la discusión, porque no llegarían a un acuerdo.
Meditar unos minutos con la vista fija en el teclado queriendo saber que se le cruzaba por la cabeza en ese momento (y si llegas a enterarte, preguntar el porqué)
No entender esa extraña sensación de tristeza que te produce uno de sus relatos contado con tanta felicidad
Tener el impulso de guiar la flechita blanca hacia donde dice "eliminar" y no tener que lidiar con todo lo anterior.

Pero desp, darte cuenta que todo eso es en vano, porque esa es la persona que solías ser y no podés hacer nada para cambiarla.
(Si, ese es efectivamente tu blog.)

Te resignas pero rápidamente admitís que todo eso fue necesario para ser la compleja persona que sos hoy (y prepararte para la posibilidad de conocer a la que serás mañana)

También empezás a notar las primeras señales de lo que hoy te parece coherente, o incoherente de una forma mas placentera
Ves los primeros destellos de una fascinación o necesidad que hoy sentís tanto
Ves ciertas iniciativas de querer pensar mas por cuenta propia y no basarse en lo que piensan otros
Notas que la persona que escribe empieza a no querer adaptarse ni complacer al otro, si no darle un mero gusto a su persona.
Y, si seguís leyendo, llega el esperado momento en el que te encontrás con vos.

Acá llegas a la conclusión de que no le podrías presentar a alguien de hoy la persona que eras ayer de la misma manera en la que te presentarías actualmente, porque estarías introduciendo dos personas distintas.


Todo eso te pasa si tenes 17 y tomaste como costumbre escribir en un blog desde hace unos años; que irónico que veas plasmado tu proceso de maduración mental en algo que se puede resumir en un archivo, tal como dice el titulo.
En este caso es un blog, podría haber sido un diario intimo, videos o fotos... quizás mucha gente paso lo mismo con estos últimos.

Dado a que la sociedad te invita todos los fines de año a hacer una reflexión del pasado, acepte y este es el resultado.
Me pregunto que pensaré el día de mañana sobre todas estas líneas con las que hoy me expreso...

27 noviembre 2010

Mi infancia en caja



(Mi nombre aqui) NOOO POR DEOS !! POPEEEEEYE!! Como olvidar esas noches de 12 a 1 q para mi era tardisimo pero hacia el re esfuerzo para verlo
hasta el final!!
Hace 8 minutos · · 1 persona

(Nombre de mi amiga aqui) ME ESTAS HACIENDO LLORAR DE EMOCION, ME
DECIS LO HORARIOS Y ME ACUERDO Y ME EMOCIONO. ;_;
  • Hace una hora aproximadamente. ·
(Yo de nuevo) jY vos tmb!! Todas estas fotos me traen tantos recuerdos q ni yo misma sabia q tenia :'(

Esto fue un intercambio de comentarios en una foto de Popeye en marino, que mi amiga subio al facebook hace poco.
Como probablemente sepan si tienen fb (o sea, si no vivis en el tapper feliz de la no tecnologia), ahora ataco la ola de poner fotos de dibujitos de la infancia como foto de perfil. Yo no me uni al movimiento porque si bien tengo infantilismo de 5 años, odio que el fb me diga lo que tengo q hacer. No fb, si quiero poner un dibujo que represente algo para mi que sea porq me surgio y no porque todos el mundo lo hace.

En fin, volviendo al tema, increible que cosas como fotos de caricaturas traigan tantos sentimientos juntos. Yo ya habia dedicado una entrada que revelaba mi apego a esta forma de entretenimiento, pero hoy lo voy a enganchar desde un lado mas personal.
Es increible que haya cosas q recuerde con tanto lujo de detalles. Capitulos enteros, dialogos, eso es algo q quizas podria esperarse, pero los horarios, los cambios de los mismos, mis reacciones y pensamientos ante los mismos o ante determinados capitulos o circunstancias, las reacciones de algunos de mis familiares... Todo eso si lo juntamos constituye mucho tiempo y parte de mi infancia. Es que cuando era chica, eso era mi infancia. La tele me refiero. Y sus asociados claro, como los muñecos, los albums y demas. Suena un poco triste contado asi, pero no es tan malo.
El tema es que yo tengo como un vacio en mi memoria, "memoria selectiva" la llaman. De los 6 en adelante tengo como una especie de laguna q no sabria determinar hasta donde llega, cuanto abarca y si algun dia desaparecera. Y ahora mi memoria es tan fragil q asusta...
Pero me acuerdo los horarios de Popeye el marino. Un poco contradictorio...
Es que si tengo q evocar cosas de cuando era chica eso es lo unico solido que tengo, de lo unico que me puedo agarrar, y sin embargo eso me gusta. Despues de todo, me hacia feliz; quizas de una forma poco sana porque ya habiendo superado mi obsesion con la tv, veo q era solo una forma de desplacamiento y refugio contra las cosas que mi mente opto por olvidar, pero al menos tengo algo mas de lo cual sonreir, sin necesidad de mezclarlo con otras cosas q me resultarian amargas.
Asi que eso me provocan las fotitos de Tom y Jerry, Tiny Toons, Snoopy, Popeye, Las 3 mellizas, Hey Arnold, Pokemon y demas. Melancolia, nostalgia, una sensacion calida aunque punzante, y una sonrisa involuntaria.

Como consecuencias futuras, tambien fomentaron a ser lo q soy hoy, ya que lo que pasa en tu infancia te marca, dicen por ahi. El hecho de que tenga una imaginacion hiperactiva con tendencia a inventar historias es algo muy arraigado de mi personalidad y de lo q quiero hacer a futuro. Eso sin mencionar que la otaku empedernida q soy se vio influenciada tmb por eso, y que bueno.

(Me pregunto q sera de la generacion que ya ni dibujitos mira...!)

31 octubre 2010

Defectos.

Defectos. Algo que todos los seres humanos compartimos, de los cuales no se salva nadie.
Claro que hay algunos "peores" que otros, o bien algunos que se hacen notar mas y otros menos. O mejor dicho, algunos que nos remarcan mas que otros.
Por ejemplo, a una persona bate mal el cafe de la madrugada, dudo que le remarquen eso en contraste con su incesante charla sin sentido. A quien le importa el cafe estando aturdido? Ok, es un ejemplo boludo, pero me sirve para llegar a donde quiero ir.
Nuestros defectos se hacen mas pesados a medida en que nos los hacen notar mas. Si un defecto fuese tomado como algo positivo, en efecto se tomaria como una virtud. Esto me lleva a la conclucion de que los tales defectos en realidad son subjetivos, ya que al haber millones de personas en este mundo, un mismo habito o cualidad puede ser tomada de miles de formas diferentes.
Pero que pasa cuando entonces, un habito tuyo tiene una reaccion negativa por la mayoria de personas que conoces?
Aqui esta mi duda y planteo: Debemos tratar de cambiar todo lo malo que hay en ntros para asi mejorar o debemos buscar a gente que nos acepte tal cual somos?

Por un lado, esta el querer cambiar. Es cierto que uno no se puede negar a cambiar, eso seria la necedad mas grande del mundo; quizas duela, sea dificil, pero todos cambiamos a medida que crecemos y es necesario. Lo mejor y lo ideal, claro, es cambiar para mejor, progresar. Darnos cuenta de lo que nos hace mal y dejarlo, darnos cuenta de lo que es bueno y practicarlo. Poder ver a quienes queremos en ntra vida, a quienes necesitamos, y dejar a aquellos que no. Todo esto forma parte del proceso de la maduracion.
Pero claro, si todos llevaramos ese progreso de la misma manera y todos mejoraramos en un 100% como resultado final, seriamos todos perfectos, felices y habria paz mundial. FAIL.
Esta claro que el dia en que nos muramos vamos a seguir manteniendo defectos. Esos defectos quizas sean parte muy definida de ntra personalidad, algo q no podamos eliminar, solo alivianar un poco.
Entonces, debemos resignarnos ante ellos o ver hasta donde podemos llegar? Sin embargo, este ulimo quizas implique presionarnos al limite e incluso a renunciar a parte de ntra personalidad.

Y aqui viene lo importante. Todo depende del fin por el cual queremos cambiar ese defecto.
El mas comun y entendible, es querer mejorar por alguien mas. Si sos egoista y sabes q eso lastima o aleja a alguien querido, es obvio que tenes que tomar cartas sobre el asunto (a menos q seas un forro que no te importe nada, y termines solo. Eso es otro tema)
Eso es lo q mas nos moviliza, la idea de privarnos de la compania de alguien amado por algo que podriamos cambiar nos atormenta.


Tambien esta el otro lado de la moneda, y es que nadie puede pretender que seas perfecto.
Todos (se supone) tenemos asumido que el otro tiene defectos. Aca juega un papel crucial la tolerancia, aunq siempre es complicado ponerle limites esta.
Y que pasa cuando gente que se suponia te aceptaba como sos, lo cual es imprescindible, te remarca mucho un defecto tuyo ultimamente?
No estamos hablando de una mera aceptacion por parte de la sociedad, sino una acogida de tus seres queridos. La intencion de evitarlo está, de querer mejorar y asi no tener problemas. Pero cuando sentis que te estas limitando, que te estas presionando y que si te lo pones a pensar, no es algo tan malo, uno ya no sabe que hacer.

Que lado gana, entonces?

Voy a compartir mi caso particular: yo soy bastante pesada, insoportable hasta cierto punto. Hablo demasiado, de muchas cosas a la vez. Y antes, aunq no parezca, era mucho peor.
Con los años fui adquiriendo un poco nocion (el mal de mi vida) y fui mejorando hasta el punto de hacerme tolerable, dependiendo de quien lo mire claro.
Me fui armando de amigos que me quieren por como soy y eso me ilumina los dias. Pero a veces, es horrible e inevitable sentirme rechazada, poco querida. Entonces trato de moderarme... pero al otro dia estoy igual. Luchar con eso es imposible, es como si al dejar de ser asi de moleste dejara de ser yo. Cada vez que callo me siento como si una fuerza agresiva me callara. Y no era que me querian a pesar de eso? Hay gente q lo denota mas que otra, entonces no entiendo a esa q lo denota mucho a veces y lo tolera otras. Me confunde. Y me hiere.

Sinceramente no se que hacer, ni que conclusion puedo hacer a todo esto.
Pero es innegable que necesitamos de gente que nos ame bien, con defectos incluidos. (Siempre juego con la idea del amor en nuestra vida, me estare volviendo romantica?)
Hasta que punto debemos cambiar para eso, lo dejo al criterio de cada uno...

14 octubre 2010

Activos vs. Pasivos

Hoy a raiz de una discucion me plantee algo muy acido:
Todos tenemos un rol a cumplir, muy sintetizado podria dividirse en dos roles: Pasivos y Activos.
En corta, los que hacen y se dejan hacer, los que tienen iniciativa de hacer algo y los que siguen esa iniciativa, los que se mueven y los que se quedan quietos. En todos los aspectos (escuela, trabajo, familia, etc) se puede observar esto y ya nadie lo puede negar. Viene desde Aristoteles esto, cuando hablaba de que en la comunidad todos tenian una funcion diferente y esto hacia que la sociedad progresara.
Entonces, uno esta de un lado o de otro. Hay gente q es mas flexible y se intercala, hay otros q se mantienen en un lugar. Hay de todo, y consecuencias para cada cosa.
Los activos, a veces suelen ser los que uno llama lideres natos. Los q no necesitan el ok para hacer algo, los que no necesitan un apoyo para definir un proyecto, los que se mueven por su cuenta sin necesidad de que los llames. Estos, por su facilidad de hacer todo esto, no entienden siempre a los pasivos, que necesitan de alguien para que les diga que hacer, o que simplemente no hacen.
Todo esto formaria un equilibrio, uno pensaria, y es lo mas logico en todo caso. Pero esto solo funciona cuando uno tiene asumido su propio rol y el del otro.
Por ejemplo, que pasa cuando un joven activo quiere hacer algo y no ve iniciativa en el pasivo. Claro q esto a veces lleva a la impotencia del activo, que no sabe ni entiende que hacer para que el pasivo se movilice y lo siga. Bueno, le tengo tristes noticias al pobre activo: el pasivo nunca va a tener la iniciativa como el. Puede que dsp lo siga, pero nunca va a tener la misma reaccion q el, que es lo q en definitiva pretende(he aqui el error), porq es una persona totalmente diferente. Uno muchas veces tiende a pensar que el otro puede entender y captar todo como uno si se lo propone, pero eso es mucho mas delicado de lo que suena. Este mundo es ancho por algo, entra todo tipo de personas; y muchas veces nos cuesta aceptar q el otro es muy diferente a uno mismo, que por lo tanto no tiene el mismo proceso de ideas ni el mismo curso de acciones.
A este activo le recomiendo una cosa: no te frustres, no quieras cambiar el funcionamiento de las personas en este mundo porque no vas a poder. Te vas a encontras en miles de situaciones en las que vas a ser vos el que tenga que actuar, el que tenga que hablar primero, el que se va a tener q mandar solo. Pero eso esta en vos. Siempre podrias elegir ser pasivo y no actuar, pero a veces no vas a poder luchar con tu naturaleza y eso no esta mal, porq el mundo necesita de gente como vos. Podes ser un lider, pero eso implica liderar a otros, por lo tanto es crucial la decision y tolerancia. Va a haber gente que va a necesitar que le digas q hacer, va a haber veces en la que vas a ser solo vos y tus acciones. Es solo cuestion de que lo asumas.
Y a mi querido pasivo, a veces vas a tener que activar. En la vida te vas a ver muchisimas veces solo, como todos en algun momento; y nadie va a saltar por vos. A veces te vas a encontrar con gente que te quiere llevar a otro lado del que esperas y los vas a tener que parar. Si te dejas siempre estar, no vas a ser mas que un titere, del cual, en algun momento, se van a aprovechar o del cual se van a aburrir.

Personalmente, me considero semi-activa o semi-pasiva, en todo caso. Depende de las circunstancias. Pero bueno, no viene al caso. Toda esta teoria es algo que defiendo a muerte, invito a cualquiera q me discuta lo contrario. Ahora, me marcho. Saludos, Reina.

Dispuesta

dispuesto, ta

  1. p. p. irreg. de disponer.
  2. adj. Preparado para ser utilizado
  3. Preparado, decidido para hacer algo
  4. Hábil, capaz, que hace las cosas con ganas y buena disposición

Dispuesta, que buena palabra. No, no porque me gusten las palabras con d, t y s. Sino, porque hoy filosofando sobre la vida en el colectivo, se me presento esta palabra y me quedo dando vueltas. Dudaba si la estaba empleando bien, pero luego de consultar con mi amigo Wordie, era efectivamente esa la palabra que necesitaba.

A que aplique la palabra, en ese entonces? A mi.
Estaba pensando muchas cosas tipicas de la gente, un ejemplo, mas aplicable a las jovenes adolescentes: esa necesidad de definir su situacion sentimental (tal y como dice facebook). Es como q muchas agarran y dicen(o mas bien piensan) "Si, yo quiero una relacion. O sea, seria, que se lo pueda presentar a mis viejos, que no me engañe y etc etc" pero dsp terminan en una situacion que es indefinible y les preguntas q paso, y no sabemos como hacen, pero te dan un intento de definicion. O a veces al reves, te encontras con un fiestero cualquiera q esta re metido con alguien y, tmp te saben explicar que onda. Y ahi es donde me planteo... Hay necesidad de explicarlo? O de buscar algo tan puntual?
Pareceria q las personas insertas en la sociedad tienen como esa necesidad de hacer planes para la mayoria de aspectos de su vida, muchas veces necesarios y muchas otras no. A veces sucede que, al saber q la vida esta llena de elecciones y las decisiones que tomemos nos ayudaran a definirnos como persona, queremos tomar esas decisiones de antemano para tener en claro quienes somos.
Pero la vida siempre tiene preparado algo nuevo para nosotros, es imposible ganarle de mano.
Entonces, muchas veces esos planes que teniamos, esos requisitos q buscabamos, esas explicaciones q dabamos, son tomados por la vida, que los hace un bollito y los manda a volar. Ay esta vida...!
Entonces, me dije, que bueno seria ser un dispuesto ante la vida. Tanto por la definicion 2 y 4.
Por un lado, dejar q la vida me utilice un poco. Ojo, no del todo puesto que habra miles de decisiones y acciones que tendre q tomar por mi cuenta independientemente de lo que pase y que modificaran mucho en mi, y habra muchas cosas q no se pueden tratar improvistamente. Pero tmb, habra muchas circunstancias que se me presentaran y podre simplemente dejarme llevar, seguir y probar a ver que pasa, vivir el momento. Sin necesidad de miles de explicaciones, sin dar muchas vueltas, algo bien simple.
Por el otro lado, hacer las cosas con una buena disposición. Si voy a hacer algo, estar segura de ello y hacerlo. Sin quejas ni vuelta atras, meterle ganas a lo q decidi hacer y darle para adelante.
Asi que si, me gustaria no solo definirme sino sentirme como alguien dispuesta ante la vida.

11 septiembre 2010


Los Señores nos apaciguan con imágenes. Nos dan libros, conciertos, galerías, espectáculos, cines. Especialmente cines. A través del arte nos confunden y nos ciegan a nuestra esclavitud. El arte adorna las paredes de nuestra prisión, nos mantienen en silencio, distraídos e indiferentes.

05 septiembre 2010

Sunday morning

Nuestra mente, alma o lo que sea q nos hace sentir lo q sentimos es fascinante. Es increible como es posible q en estos momentos no pueda explicar como me siento, es como si me inundara una melancolia y ternura infinitas, sensacion de felicidad y de tristeza, de soledad y de entendimiento, en estos momentos podria sonreir calidamente y llorar con euforia, simplemente no lo entiendo.

(A todo esto le agrego una cancion, ahora como estoy no se porq se me hace como una caricia. El dia de mañana cuando me sienta diferente quizas lo entienda un poco mas)


30 agosto 2010

Miseria publica

Que aborrecible q es la necesidad del hombre de retener la miseria q nos consume, y a su vez, nos sirve de excusa.

Los que estan tristes y escuchan musica aun mas deprimente, como una forma de recordatorio, como si los parlantes gritaran 'estas mal, triste, no lo olvides, ubicate en tu lugar'

A los q le van con un consejo alentador y lo niegan, reafirmando su deprimente estado y convenciendo a los demas, y a uno mismo, de q su situacion es mala y no puede mejorar

Los q rehusan la posibilidad de mejora

Los q pareceria q compiten 'A ver quien es mas lamentable?' [del tipo:
Fulana: No sabes! Me atropellaron al perro! (dale, senti lastima por mi)
Fulano: Pff, y a mi, q un meteorito cayo arriba de mi gato? (y llamas a eso mala suerte? Mira)
Fulana: Al menos tenes un hamster... (querias q te compadeciera? Ja, toma esta)]

Los q, una vez agarrados de su melancolia, la distribuyen, publican, buscando entendimiento q no seria nada mas q una compasion vacia

Los q se autocompadecen

O los mas tristes en mi opinion, los q confunden el amor, el entendimiento, la empatia con una muy distinta lastima.


No, no son masoquistas. No se sienten bien revolviendo toda la mierda q tienen adentro, no les gusta tener la sensacion de tristeza todo el tiempo, pero al parecer les gusta llevar su miseria como estandarte. Quizas piensan q la necesitan puesto q algun hdp menciono q la gente normal siempre tiene problemas en su vida, aunq claro siempre se obvia la parte en la q existe solucion para los problemas.
Quizas piensan q es el metodo mas practico para sentirse queridos.

O quizas es un escudo, muy comunmente es una excusa para las limitaciones q uno mismo se pone; porq parece q hay gente q no puede aceptar la felicidad, porq les es muy duro luchar por esta.

La vida te da muchas situaciones. Algunas las sentimos insuperables, pero la decision de mejorar esta en nosotros. Los q podemos mejorar somos nosotros. Una vez una profesora nos dijo que los humanos somos perfectibles, y cuanta razon tenia.
Usar nuestra miseria para buscar un alivio y confort falso nunca nos va a dejar ver como la verdadera felicidad se siente.
El cambio esta en nosotros. Dejemos de enfrascarnos en la oscuridad q sentimos y sigamos luz q alguna vez alguien nombre como esperanza.
Todos somos capaces de seguir adelante en busca de algo mejor, es solo cuestion de animarse a hacerlo.

29 agosto 2010

Lo que tengo, lo que perdi, lo que deje ir

Hoy siento una fuerte necesidad de aferrarme a lo q es MIO.
Todos tenemos cosas q nos pertenecen, y no me refiero solamente a cosas materiales, uno a veces se siente dueño de una posicion, de un derecho, incluso de personas; a una misma persona se la puede querer de mil maneras diferentes, o incluso despreciar. Y sale ese instinto de reclamar la relacion con la persona, como propia, unica e irremplazable (Pero claro, nadie es dueño de nadie, en el sentido estricto de la palabra).

Asi q hoy quiero reclamar lo que me pertenece, protegerlo con todo lo que soy y no dejarlo ir, porque hoy estoy mas convencida q nunca que estoy en mi derecho.

En cuanto a lo que perdi, deje ir, me sacaron o lo que en realidad nunca fue mio, solo me queda seguir adelante sin mostrar debilidad ni querer volver atras, porque no hay nada mas que hacer.

Lo que tenemos es lo que importa y hay que cuidarlo, lamentarse por lo q no seria desperdiciarlo.
Quiero soltarme del pasado, abrazar el presente y preservar mi futuro.

22 agosto 2010

Filosofía personal.

4# Siempre, y digo, siempre, dejar un margen de duda. Aunque sea un 1%, aunque sea un beneficio o un daño, jamás hay que dar por sentadas las cosas a un 100%. Porque a veces, ese pequeño margen que creíamos imposible, ocurre y todo se nos desmorona. Esto tiene relación con la regla 3, claro esta.
Así que nunca niegues otras posibilidades, porque son todas posibles.
Llega un momento en nuestras vidas, aunq dure solo unos instantes, en que uno finalmente se da cuenta de algunas cosas y puede diferenciar bien entre lo que uno quiere, l0 que necesita y lo que nos hace bien.
Esta bueno eso, porque muchas veces queremos algo q no solo no necesitamos sino q ademas, nos hace mal. O necesitamos algo q no queremos, pero eventualmente nos hace bien. O simplemente, no sabemos que queremos, ni nos damos cuenta de lo que necesitamos.
En resumen, un embrollo. Pero cuando uno puede discernir las 3 cosas, todo es mucho mas claro. Y cuando nos damos cuenta q tenemos lo q necesitamos, y ademas eso nos hace sentir muy bien, no podemos mas q sonreir.

Hoy me pongo a pensar en eso, desde punto de vista de adolescente.
Porq muchos adolescentes basan sus acciones en lo que quieren, pero sin tenerlo bien en claro; es decir, hacen(bah, hacemos) cosas pensando q con eso vamos a conseguir lo q queremos, q eso nos pone barbaros y todo es genial... Pero en realidad, terminamos en un punto en donde nos cuestionamos porq lo hicimos en un primer lugar, ya q los resultados nos llevaron a nada. Y ahi es cuando uno se siente vacio, porq por mas de q salgas, tomes, te rias fuerte, fumes, saques fotos, te juntes como muchisima gente y empiecen a conocer tu nombre, sentis q algo te hace falta, te sentis asi, vacio.
Esto se debe, a que en realidad, las cosas q acabo de nombrar no son necesarias. Necesarias para que? Para sentirte feliz. Incluso uno a veces lo hace sin pensar, es algo tan rutinario q uno ya ni se cuestiona si realmente quiere hacer lo q esta haciendo o no. Algunas son un buen complemento, si, pero con eso solo no haces nada.
Tambien esta el que se siente mal porq no hace todas esas cosas q ve a los otros 'los hace sentir bien', pero despues de un rato te pones a pensar y te sube el animo, porq tenes algo fundamental, mucho mejor q cualquier otra cosa:
Gente que te quiere como sos, con el estilo de vida q llevas, con tus mañas, virtudes, defectos, en los buenos momentos, los malos, los simples, los complicados, simplemente te quiere.
Esto es, efectivamente, lo que esnecesario. Sin esto, nada tiene mucho sentido.

La sociedad hoy por hoy, marca con sus putos estandares 'lo que te hace quedar bien', interpretado por 'lo que necesitas, los que te puede hacer feliz'. A veces pueda q coincida, ojo. Pero cuando no, y sin embargo uno se siente bien con las cosas que hace, que tiene, que quiere, ahi es cuando se puede sentir bien genuinamente.

14 agosto 2010

I guess I like it fine (so far)

Bueno, hoy finalmente me digne a darle a mi querido blog, q siempre me presta su espacio en blanco para expresarme, algo fundamental en mi vida, por ende en la suya: música

Oh si.

En realidad, hace un tiempo ya habia probado con varias paginas y metodos, y como resultado final quedo un cassette rosita al final de mi pagina, de mixpod o como se llame el sitio q fue mi ultimo recurso. Muy simpatico, pero mudo. Eso era un problema. Entonces utilice toda mi maña para solucionarlo, porq sinceramente con mis conocimientos lo dejaba sordo y mudo, pero no tuve exito. Asi q el cassette quedo ahi por varias semanas, que digo, meses, con un boton de play q te invitaba a escuchar algo que no estaba ahi, deos sabria porque. Pero como a todo esto, yo tenia una maquina, en paz descanse, q no solo tmb era muda, sino ademas retrasada, no me ocupe mucho del tema... Hasta hoy.

Si señores, el blog de Reina tiene musica. Aplausos por favor. Gracias. (Resultaba q tenia que cambiar el cassette. Mucha ciencia)

Y ahora, en ese iPod de estrellitas se encuentra una pequeña lista de canciones q encontre conveniente acompañaran mi blog. Pero no fueron elegidas al azar, y aqui viene toda la maquinacion. (Aca es cuando paras de leer si no te gustan las idas por las ramas agenas)
En primer lugar, tuve q meditar si realmente iba a poner musica apenas uno entra a mi sitio; digo, yo soy del tipo (y no debo ser la unica) que cuando entra a un sitio web con musiquita de fondo, me inoportuna porq yo ya tengo musica puesta en mi maquina, sin mencionar que a veces me sobresalto ante el volumen inesperado. Entonces siempre busco la fuente, 'stop', y chau musiquita. Pero, como los blogs de este estilo son tan personales, cuando me encuentro una lista, si bien la detengo, leo las canciones q la persona tomo el trabajo de elegir, despues de todo eso tmb me dice mucho de la persona y que quiere transmitir con su blog; de vez en cuando me encuentro con musica de mi agrado y dejo q se reproduzca.
Asi que paso siguiente tuve q ver q canciones queria. Como ya dije, la musica dice bastante, entonces, que queria q la gente escuche ni bien entra a mi sitio? Tendria q ser algo relacionado conmigo, q muestre un poco mi estilo pero a su vez acompañe bien la idea de mi blog.
Al final, estos son los temas q quedaron:

1. Love Street - The Doors
2. Lucy in the Sky with Diamonds - The Beatles
3. Today - Jefferson Airplane
4. Breathe - Pink Floyd
5. Waiting For The Sun - The Doors
6. Sous la lune -Paris Combo
7. Daddy's gone - Emir Kusturica & The no smoking orchestra
8. L'autre valse d'Amelie - Yann Tiersen
9. Gouge away - The pixies
10. Beetlebum - Blur

Obvio q sufrio un par de modificaciones, por ej., tuve q sacar What Is & What Should Never Be de Led Zeppelin, no pude encontrar la version de All the way to Reno de R.E.M, y ademas hubo bandas q quedaron afuera como Queen o Radiohead. Pero bueno, habia q hacer reajustes.
De movida sabia q Love Street iba a estar, asi q fue la primera. Puedo decir con seguridad q es el unico tema hasta ahora q lo siento como cuando lo escuche por primera vez, es increible. Tiene un no se que q amo. Ademas, The Doors es una de mis bandas favoritas, lo q me llevo tmb agregar Waiting for the sun, que se estuvo reproduciendo constantemente en mi reproductor estos ultimos 4 dias. En un principio le iba a poner de titulo a mi blog de esa forma (por el cd, no por el tema), pero Fancy Fantasia fue.
Otra cosa q tuve q pensar fue si lo ponia en aleatorio; primero me resistia un poco de la idea, pero dsp considere que si cada vez q entrara iba a estar la misma cancion y siempre iba a ser el mismo orden, no solo q seria aburrido sino q ademas los ultimos temas de la lista casi nunca iban a ser escuchados. Tales serian Beetlebum, q es un tema q me encanta; desentona un poco con el resto de la lista, pero es uno de mis mas recientes descubrimientos y es el tipo de temas con los cuales me alegre mucho de haber explorado un poco la banda. Tal es el caso de Gouge away. DEOS. Ese tema me vuela la cabeza, casi literalmente. Hasta el dia de hoy, desp de haberlo escuchado miles de veces, me recorre una sensacion extraña cuando escucho el solo de la guitarra. Definitivamente querria compartir la fuente de tal sensacion. Ejemplo 3 para el mismo caso: Today. Fue muy random(al azar¿?) como fue q llegue a conocer y escuchar Jefferson Airplane, pero al descubrir un tema como ese agradezco haber tenido la posibilidad de hacerlo; ese tipo de cosas me recuerdan no dejarme estar por mi colgadez y explorar mas bandas y canciones, uno nunca sabe con lo q se puede topar y no se sabe de lo q se estaba perdiendo; con acitud dejada se podrian haber perdido muchas cosas las cuales amo. Y este tembien es un tema que quisiera compartir con otras personas. Porq de eso tmb se trata; yo aca comparto ideas, y ahora tambien canciones. Quizas haya alguien q tampoco conozca este tema, u otro de la lista y le guste, y lo insite a conocer otras canciones, otras bandas, otro mundo. Quizas quizas. En cuestion, nunca pierdo oportunidad de recomendar cosas q me gustan poco conocidas, un buen ejemplo seria Paris Combo. Aca no la conoce casi nadie esta banda, lo cual considero una pena porq es genial. Puse ese tema en particular porque... bueno, no se porque, encima es uno de los tema mas depre, pero me encanta, sin mas. De los Beatles, otra de mis bandas de cabecera, podria haber elegido cualquier tema de los varios muchos de su discografia, y el que quedo fue Lucy in the sky with diamonds. Creo q fue mas por el video q por la cancion, hasta el dia de hoy me asombra. No explico nada mas, solo cito lo q Paul alguna vez comento: "es bastante obvio que la canción es sobre una alucinación".
Venia ya con la onda psicodelica, y ahi me di mi momento para pensar q otro tema vendria bn a mi lista. Breathe surgio en seguida porq estos ultimos dias me habia puesto a ver videos de Alicia(...) con musica de Pink Floyd y amo el ambiente q da ese tema en el principio, con Alicia entre las flores y el conejo corriendo. Queria q mi blog tmb tuviera un poco esa atmosfera. El otro vals de Amelie creo q tmb da cierto clima a mi blog, creo yo. En un principio pensaba poner el vals original en piano, pero buscandolo me encontre con este, q tmb me gusta y le daba otro tono; ademas, no por no ser el principal tiene q ser menos tenido en cuenta, asi q le hice un espacio en mi blog. Y el ultimo tema es el de Kusturica... Ese ya estaba en la lista anterior, seguro lo puse en la semana q me agarro emocion con el tema. Hoy por hoy no puedo decir bn porq lo elegi para la lista, pero como sea, fue de mi agrado. (fin del divague)

Y esa es la historia, las diez canciones de entre las miles q me gustan q elegi para mi espacio personal. Puede q se mantengan, puede q no, pero hoy estan. Parecera q no tiene mucho sentido q me haya gastado escribiendo tanto sobre algo tan basico como poner un par de temas en mi blog, pero quien sabe, capaz q alguien le dio importancia, y hasta se gasto en leer todo el divague que hice. Me gustaria poder estar esuchandolas ahora, pero me temo q mi amiga esta en sueño profundo a una cama de distancia y si activara el sonido... quien sabe q seria de mi. Asi q en silencio me retiro, envidiosa de aquellos q si estan escuchando algo.
Saludos cordiales, Reinita




(P.D: Esto lo habia escrito dos dias atras, pero recien ahora lo pude postear. Ah, y sigo escuchando Waiting for the sun, pero ahora me agarro emocion con Orphen. De vicio en vicio)

03 agosto 2010

Esta todo bien

-Hola! Como estas?
(Digamos q es uno de esos dias en los q hubiese deseado no levantarme) -Bien bien gracias, vos?
-Bien tambien! El cole como va?
(barbaro, es genial q no tengamos clases y nos hagan ir al pedo igual, me da mas tiempo para hacer cagadas y volver a casa con tiempo para deprimirme) -Bien por suerte
-Que bueno che, me alegro!
(pff alegrate por las dos) -Bueno, gracias
-Bueno, nos vemos! Suerte cuidate!
(Gracias, ahora q lo mencionas no me tiro en frente de cualquier auto q vea entonces) -Vos tmb! Chau
*fin de la conversacion*

Esto puede ser algo tan normal. Esas son las tipicas conversaciones de 5mins q se ven dia a dia, q por una extraña razon las se dan casi siempre igual, estan todos 'bien', todos se 'alegran' por eso y cada uno sigue.
Pero entonces, uno tiene q ir por la vida "mintiendo", u obviando sus problemas? Hay mucha gente q diria q es una hipocrecia, aunq para empezar, el "como estas?" o el "que es de tu vida?" no siempre es por interes si no por mera educacion. Por ende, somos educados en contestar y seguir con la vida como la conocemos. No hubiese sido mas facil no haber saludado en un primer lugar? Puede ser. Pero la vida te da situaciones y tmb la experiencia para saber q es lo q se hace.
Pero, que pasaria si, evadiendo las cuestiones practicas de la educacion, uno dijera lo primero q se le viene a la cabeza?
Ahi nos damos cuenta q hay personas y personas en la vida. Esas con las q te manejas por las conversaciones triviales y las respuestas automaticas, y a las q acudis para sincerar tu alma afuera, sin necesidad que te pregunten.
Pero ojo, eso no quiere decir q no haya q pensar bn tmb lo que uno le va a decir. Hay veces q ntro inconciente se manifiesta por los actos fallidos, y termina diciendo cualquier pelotudez incluso a la persona con la cual podriamos responder con sinceridad, pero no lo hacemos. Y claro, acostumbrado a nuestra sinceridad, piensa q esas pelotudeces y "mentiras" q decimos tmb salen de lo mas profundo de nosotros. Uno se empieza a cuestionar si el "todo bien, grax" no hubiese sido mas facil.

Pero bueno, de los errores se apreden. Y siempre se llega a la misma conclusion, la honestidad es lo mejor, pero pensar antes de hablar, analizar las situaciones y decir las cosas bien en el momento apropiado tendrian q ir ligados siempre con la honestidad.
Aunq claro, cuando uno esta cansado y quiere evitar situaciones, "esta todo bien".

22 julio 2010

Everybody Hurts

Sinceramente, no puedo describir como estoy, porq es imposible describir con palabras algo de lo cual no tengo idea. Pero, por suerte, hay gente q increiblemente lo expresa tan bien. Hoy tomo prestada las letras y melodias de estos señores, y es todo por hoy.

16 julio 2010

Que increible (o que estupido), pero vi una foto mia y no me reconoci a mi misma!

Estaba buscando una entrada en particular aqui en mi blog, y dandole a la ruedita del mouse como quien le da al chocolate dsp de dieta, me ensimisme un poco y veo en un flash una foto mia q habia subido. Y, tan solo por un momento, mi cara me resulto la de una extraña. Bati mis pestañas no sin cierto desconcierto y volvi para donde estaba la foto. Que alivio, volvia a ser yo de nuevo, pero... por un momento quise entenderme (si es eso posible) y trate de ponerme en la posicion de otra persona, una persona desconocida que nunca me habia encontrado en persona. O de una que quizas habia oido hablar de mi pero no ubicaba un rostro a sus conceptos y al fin se le aclararon sus posibles dudas. Pero, que le diria esa foto mia?

Un solo retrato pueda dar tantas ideas y formar tantos conceptos. Los gestos q pones, la ropa q llevas puesta, las acciones en el momento en q te capturaron, todo eso le trasmite algo a esa persona; y pueden formarse ideas tales como el arreglo personal de uno, la simpatia ante las camaras, actividades favoritas, tendencias en estilo, e incluso algo de la personalidad. ¡Increible lo q ntro look dice de nosotros! Incluso la primera impresion q le das a alguien puede ser mediante una foto, y todos sabemos q estas son importantes, y por sobre todo, únicas.
Pero entonces caemos en el tema de 'las primeras impresiones no siempre son correctas', y algo con aun mas peso, 'no hay q juzgar al libro por la portada'.

Sin embargo, nadie puede evitar q se ponga en juicio la portada en si, idependientemente del contenido. Hoy por hoy, estamos(si, me incluyo) todos tan pendientes de y obsiesionados con la apariencia, los standares son cada vez mas altos y los 'requisitos' cada vez mas absurdos. Incluso en ntra cotideaneidad nos fijamos constantemente en el aspecto del otro y no vaya a ser q solo la ropa lleve etiqueta, por q no etiquetar a la gente tmb? Al q se viste con ropa negra de emo, con ropa de marca de cheto, sencillo de croto, etc? Te suena?
A esto le di muchas vueltas estas ultimas... 19 horas por dos razones:

Una, porq ayer pasaron en VH1 un programa sobre las cirugias plasticas. Es preocupante ya cuando intervenis en tu aspecto ni siquiera para 'lucir mejor', si no para darte algo q ni siquiera pasa por ahi (juventud), para seguir una regla q se supone es necesaria para que tu apariencia reciba el ok de la sociedad (talla de busto XXXL) o solo por el hecho de no quedar atras en cuanto a las tendencias... y arriesgar tu salud en el proceso. Es alarmante.

Y otra, porq ayer me junte con una de mis amigas la cual no comparte mi mismo ciruculo social ni yo el de ella. Entonces, hablando de ntras amigas, le quisimos dar rostros y q mejor q usar el amigo facebook para eso? Y mientras hablabamos de sus amigas, iba viendo las fotos y mil cosas se me pasaban por la cabeza, y ataba cabos a mil cosas q ella me habia contado. Que diferente era eso de lo q seria verlas en persona. Y tmb, mientras yo le mostraba las fotos a ella, q ideas se daria? Captaria lo esencial de cada una solo por ese medio?

En fin... Esto no tuvo mucho sentido. Es q despues de hacer como 20 writing para ingles, en donde te marcan el limite de palabras, la estructura, los conectores, las ideas y demas... Que lindo venir a mi humilde blog y escribir tan libremente. (Magica es la libertad de expresion!)

15 julio 2010

Live and let die(smoke)?

No puedo creer, o mejor dicho, lo creo pero me indigna, que el cigarillo, no es tomado por lo q es sino q se usa como para representar otras cosas.

Que es eso q acabo de decir? Bueno, he aqui mi explicacion:

Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco o papel en forma de cilindro, comúnmente acompañado por un filtro.
O sea, q cuando ves a una persona con ese tubito blanco en la boca y ese humo en su aire, por logica se estaria viendo a una persona poco preocupada por su salud, masoquista o incluso idiota. Lamentablemente, no. Se ve a los fumadores como algo totalmente normal, porq de hecho fumar es un habito ya incorporado en la sociedad.
Es mas, durante decadas, los medios han querido vender la imagen del fumador como alguien rebelde, q no se deja llevar por las pautas logicas si no q hace la suya y se lleva todo por delante, alguien totalmente genial, incluso un sello caracteristico demuchos personajes del estilo 'chico/a malo/a' ha sido ese cigarillo q fuma con tanto desden.
Entonces, los pendejos de hoy, tienen esa imagen inconciente, y si vas a la salida de un colegio, a un boliche o incluso una juntada en la plaza lo mas comun es ver q los pendejos esten cada uno con su cajita de puchos, uno en mano y sentir ese olor a tabaco q se siente desde lejos. Y obvio, entras a sus cuentas en facebook y cmo va a faltar la foto en q se hacen los locos por estar fumando, o en el caso de las chicas, la fotito haciendose las modelos cn la manito en pose y el tubito en mano, o incluso mas copado, con el humo pesado q les da una onda de importante?
Que asco que me da. Ellos no ven lo q ES, no ven esto

No, esto tiene muy poca onda. Es preferible ver esto...
Ojo, no quiere decir q las chicas de las fotos no se vean afectadas por los efectos del tabaco; dentro de unos años esas chicas divinas se van encontrar con su apariencia mas avejentada, con su voz mas ronca, con sus dientes mas amarillos, con q no van a poder correr ni una cuadra sin toser y luego cn q no va a hacer falta correr para esa constante tos, con su sentido del olfato y gusto deteriorado, con q van a tener q ir al medico mas seguido, si tienen hijos van a ver q seguramente van a tener algun problema pulmonar, y bueno, el resto de los efectos conococidos, letales y poco tenidos en cuenta. Pero uno ve eso en la foto? No, solo se limita a ver a la chica linda, genial, atrevida, asi q por q no imitarla. Que en realidad, es el cigarrillo, si lo copado fuesen fotos de chicas ensangrentadas... Bueno, me da repulsion pensar en eso.
Q pasaria si vieramos en esas mismas fotos no solo el ahora y sino tmb el despues de esas chicas?

(Grax America's next top model por la sesion)
Y eso es solo en aspecto. Pero cuando salis, te armas de una copa de algo y el infaltable pucho. Y ya esta, sos re loca. Quiero ver q tan loca sos dentro de 10 años.

Tmb esta el "alivia mis nervios", "es un placer", "es un vicio, no lo puedo dejar"...
Creo q el "no sos vos soy yo" o "mi amor es el maaaal" son mas tragables. El hecho de estar parado y succionar compuestos quimicos, porq es eso en definitiva, no va a solucionar tus problemas ni le va a dar paz a tu mente ni alivio a tu corazon. Sono estupido, si, pero asi son las cosas. Hablar con un amigo, llorar un rato, gritar, incluso escribir, hacer musica... Esas son formas de descargarte, y solo enfrentar tus problemas son forma de solucionarlos. Fumar, no.
En cuanto al "placer" q trae o el vicio q representa, tmb son solo excusas. En toda nuestra vida hay opciones, muchas entre lo q nos hace bien y mal, lo q nos gusta y lo q debemos hacer, lo q es correcto y lo q esta mal. Ninguna es facil y todas esas decisiones ya tomadas nos trajeron a lo q somos hoy y nos lleva al tipo de persona q podemos llegar a ser. Esto es una decision en algo tan basico como la salud y bienestar de uno, pero tambien el de los otros, porq el humo no solo entra en los pulmones del fumador y la imagen de las revistas no es la unica q llega a los ojos.

Esta entrada fue solo para explayar lo q pienso, no se si esta la llegara a leer un fumador... Pero si lo hiciera, q se sienta tocado porq a él q me parece un PELOTUDO, si, un tremendo pelotudo, se lo digo. Aunq capaz lo deje y me cierre el orto. Ojalá. Tantas cosas q hace por su vida personal, y no es capaz de cuidarse!
Aca los dejo. Saludos, Reina

20 junio 2010

Filosofía personal.

1# Solo porque vos no le hagas nada a la gente, no quiere decir que la gente no te vaya a hacer nada a vos.
(Porque cada individuo es diferente. Ese "por qué me hacen esto?" guardarselo en el bolsillo. Ahora, si bien cuando nos vienen las maldades nos frustramos, las bondades inesperadas siempre dejan algo cálido dentro nuestro, hay un lado positivo)

2# Siempre que hagas algo, la gente va a tener diferentes reacciones, una puede ser el plagio. Así que, siempre poner tu firma, por más insignificante que parezca lo firmado. (La firma no siempre ha de ser un gancho)

3# Esperar cualquier cosa de cualquier persona. (Aunque dejar un margen de sorpresa no está mal, muchas de estas resultan agradables)


G. (vease regla 2)


Qué es esto? Bueno, si Murphy tiene leyes, yo quiero mis reglas. Nada muy original claro, son cosas que le saco a la vida, pero es un gusto que me doy. Y claramente, esto no acaba acá.

07 junio 2010

Veo nuestras fotos, tantos momentos, tantas caras... pero solo veo rostros, simplemente eso y no significan mas, no hay nadie detras. No me dicen nada, ni tienen nada q ocultar. Me pregunto cuando fue q pasaste a ser solo un rostro mas...?



(R.V)

01 junio 2010

Je rêve encore !


Oh, mon amour, il ne faut pas me laisser
Sombrer toute seule, quand vient la nuit,
Dans les bas-fonds les plus retirés
De ces rêves, où je t'oublie.
Oh, mon amour, ne me laisse pas
Rêver de toi, quand je m'ennuie
Car un autre vient m'arracher à tes bras
Et me jeter sur un lit de perles.
Mais je n'veux pas de cet homme -là,
Ni de ce lit qui me sourit
Et toutes ces perles qui tombent à terre
Ca me fait peur, j'ai peur, oui,
Mais je rêve encore

Il ne faut pas me laisser
Sombrer toute seule, quand je m'ennuie,
Dans les bas-fonds, les plus secrets,
De ces rêves où je t'oublie.
Oh, mon amour, ne me laisse pas
Me faire exécuter par ce soldat
Qui s'apprête à percer ma poitrine
De trois toutes petites balles en fer blanc.
Mais il s'approche lentement de moi
Et il décroche un grand coutelas
Qu'il plante en moi, dans mon coeur qui bat,
Ca me fait peur, je meurs, oui,
Mais je rêve encore...

Il ne faut pas me laisser
Sombrer toute seule, quand vient la nuit,
Dans les bas-fonds les plus retirés
De ces rêves, où je t'oublie.
Oh, mon amour, viens avec moi
Dans mon sommeil, je t'ouvre les bras
Pour que tu m'y rejoignes enfin,
Au creux de mes songes de petit matin.
Et même si tu te noies dans la mer,
Un éléphant volant, fendant l'air,
T'apporte à moi, quand les chiens aboient,
Te voilà dans mes bras, te voilà
Mais je rêve encore...

Oh, mon amour, il ne faut pas me laisser
Sombrer toute seule, quand vient la nuit,
Dans les bas-fonds les plus secrets
De ces rêves, où je t'oublie.
Oh, mon amour, toi, n'oublies pas
Oh, non, n'oublies pas de veiller sur moi.
Car à force de rêver toute éveillée,
Il faudra bien me rêver, oui, me rêver,
Oui, me réveiller.

31 mayo 2010

Midnight Sun Time!


"Like a stalker. An obsessessed stalker. An osessessed vampire stalker"

Jajaja ♥ Esto en contexto es muy comico, pero bue, yo solamente subo de a partecitas.

Q mal che, deci q Mayo tiene 31 dias, alcance justo a subir u.ú
Y no es Twilight time cmo dice la foto, jajaj en cualquier momento es Eclipse time, porq faltan 30 dias para el estreno x33
Y nada, estos ultimos dias fueron perrisimos, y obviamente no habia espacion en mi cabeza para este tipo de cosas... Pero bueno, hay q dejar esas cosas a un lado si no pueden resolverse de momento. Y este es un espacion para recordar cuantas cosas simples pueden ponerme tan contenta. Y ahora si, me voy.

In rain or shine

Uno siempre habla de los amigos, de la bendicion q es tenerlos, de como hacen tu vida mas significante y demas. Si, es maravilloso tener amigos. Pero uno no solo tiene amigos, tambien esta la cuestion de SER amigo, y esto no es tan facil y lindo como suena.

Hay ciertas expectativas q uno tiene y tambien q recaen sobre uno.
Una mano cuando necesitas ayuda, un hombro y oido para cuando estas triste, un aliento cuando estas desanimado, una sonrisa ante tu triunfo y consuelo ante el fracaso. Cosas básicas.
Pero claro, si todos tuvieramos las mismas reacciones y actitudes seriamos todos amigos de todos, y no es asi.

Aunq todo tiene un minimo requisito, 'los códigos' vendrian a serlo. Guardar un secreto en confidencia, ser sinceros, no propiciar cosas dañinas, etc. Hay cosas que simplemente no pueden quebrantarse. Hoy por hoy, esta el dicho popular de "los unicos códigos que quedan son los de barra", pero no tiene porq ser asi. Uno tiene q comenzar con uno mismo, mantener esos códigos, q sean inquebrantables y tenerlos como ley. Si no podes ser un buen amigo, q podes esperar? Y vas a ser tan falso cn vos mismo como para convencerte de lo contrario? Igual, eso no funcionaria, tarde o temprano esas cosas salen a la luz y uno termina solo.

Pasando las cosas básicas, cada uno espera cosas diferentes. Yo veo gente q se complementa en cosas como diversión y compañía. Tmb veo gente q se tiene una confianza ciega. Otros una atencion especial. Pero a veces esas personas q siempre se divierten en momentos de adversidad se alejan. Otros se ven ignorados, poco oidos, otros sin tanta confianza. Algunos hasta sin consideracion y respeto. Todas las amistades tienen sus puntos fuertes y sus debilidades, el tema tmb esta en q tan fuerte es la relacion como para manejar esas debilidades.
Porq ojo, la amistad es desinteresada; uno tiene q estar dispuesto a dar sin esperar nada en particular, ser considerado es gratis. Pero si uno da demasiado y no hay nadie q lo respalde, uno se termina cayendo. El amigo es ese soten, una amistad buena y verdadera es como una balanza. Ademas, dar y hacer feliz tambien constituye una dicha.
Por eso hay q fijarse que es lo q necesita uno y que puede ofrecer, el truco de q la amistad sea selectiva es que siempre hay alguien q te pueda complementar.
A medida q uno crece va aprendiendo mucho de esas cosas. A mi todavia me queda mucho por aprender, pero estando en la edad q estoy, es bueno poder observar esto con un pco mas de atencion.

A que viene esto? Mm, no se bien. Yo siempre jodo con la consideracion, y como cada vez la gente se vuelve mas individualista. Pero hay q conservar la amistad! A partir de esta quizás la cortesia se extienda a mas personas. Y yo soy una creyente, aun creo en la amabilidad humana!! Confio q aun no se extinguio.


Ahora si, paro con el divague. Cariños dulces, Reinita.

27 mayo 2010

The End

This is the end
Beautiful friend
This is the end
My only friend, the end

Of our elaborate plans, the end
Of everything that stands, the end
No safety or surprise, the end
I'll never look into your eyes...again
Can you picture what will be?
So limitless and free
Desperately in need...of some...stranger's hand
In a...desperate land


(Es el fin de Lost. Mi vida ya perdio un sentido)

15 mayo 2010

Paz y amor

Paz y amor, paz y amor, amor y paz.

Creo q he hablado del amor en mi blog lo suficiente, sobre todo en cuanto al amor (o la falta de este) en cuanto a las tan complejas relaciones humanas. Parecia q esta en todos lados en cuanto giramos, abris el facebook y los comenttarios destiiilan amor, vas a la calle y ves gente con gestos de puuuro amoor, y los mas afortunados estamos rodeados de gente q nos ama. De ahi a si su amor es autentico, es otra cosa.

Tambien ves a los hdp de este mundo, a las trageddias cotidianas y si, ahi tmb el amor brilla por su ausencia.

Pero hoy vengo a hablar de la tan olvidada paz.

Facebook tmb tuvo q ver cn esto, porq chusmeando por ahi me tope con esta frase

"Paz no significa estar en un lugar donde no hay ruido, problemas o trabajo duro... quiere decir estar en el medio de todo eso y aun asi estar calmo en tu corazon." (la original estaba en inglees, sonaba mas linda u.u)

Me parecio interesante. Y me cuestione, no por primera vez, que es la PAZ?

La frase me llevo primero al concepto erroneo q tiene la sociedad de la paz (A mi por lo menos me parece erroneo). Claro, en la sociedad de hoy en dia, todos estamos tan alterados, q la plata, el trabajo, la injusticia, q no hay ttiempo, q estos forros, q bastaaaaaaaaaaaaaa!! Y uno piensa por ddentro mandar todo a la puta q los pario. Y despues? "Y despues si hay paz" Pero es ntra mente q va junto con esto, q va a toda velocidad para seguir el paso y cuando queremos parar a ver todo es una mancha borrosa. Yo creo q todo esta en nuestra cabeza, creo q la paz esta en ntras mentes y se manifiesta en ntras acciones. Porq es muy facil desesperar ante los problemas, pero requiere mucho esfuerzo mental lidiar con estos. Cuando decidimos parar ntra mente, parar de centrarnos siempre en la misma cosa y desde la misma perspectiva para ampliar ntro "horizonte" y ver q no hay limites es cuando estamos en camino hacia ntra paz interna. Me salio re hippona eso, pero es lo q ccreo yo. Considero q una persona pacifica no es el estereotipo de hippie ddrogado q muchos tienen en su cabeza, con una indiferencia de todo lo q pasa, sino el q sabe lo q pasa y lo sobre lleva, porq tiene sus ideas en orden y su mente en armonia, no tiene necesidad de desesperar.

La paz colectiva es un tema muchisimo mas jodido, del cual no me place hablar ahora.


Y entonces, cual es la relacion paz-amor?

Mm... Buena pregunta. Supongo q no hay cosa sin la otra.

Dar amor en una forma sana requiere cierta paz. Ese amor alterado, violento, retorcido, enfermizo no seria asi con una buena dosis de paz. Por logica, uno no desea el mal a sus seres amados, pero para poder amar bien uno primero tiene q estar bien con uno mismo y para hacerlo ttiene q estar en paz cn uno. Wow, tiene sentido!

Y la paz lleva al amor. Cuando no esta eesa mancha borrosa y uno puede apreciar lo q nos roddea, verlo de una manera mas transparente puede llegar a amarlo, sin vueltas, sin complicaciones, sin peros; es mas facil dar, recibir y explorar de eesa manera, o no?

En cuestion, ees todo mas de lo mismo. No tengo una buena deficinion de lo q es "paz", pero al menos me gusta darle vueltas al asunto.


Y ahora si, pare con el desvario(momentaneamente)

Saludos. Paz y amor, Reinita.